Ingredientes para hacer Albóndigas con Tomate a la Italiana (para 2 personas):
- 400 gramos de carne picada (mitad cerdo y mitad ternera o vacuno)
- 1 kilo de tomate (bien maduros, yo usé tomate en rama)
- 500 gramos de patatas
- 150 gramos de pimiento verde italiano (pimientos de los largos)
- 3 dientes de ajo
- 1 huevo grande XL (73 gramos o más)
- 1/2 cucharada pequeña de orégano
- 1 cucharada de pan rallado
- 1 hoja de laurel
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- Aceite para freír
- Harina de trigo
- Agua
- sal y pimienta negra recién molida
Receta para hacer Albóndigas con Tomate a la Italiana (para dos personas):
- Como tenemos que pelar los tomates ponemos agua a hervir (con tres litros bastará). Mientras el agua se caliente cogeremos los tomate y les daremos un corte en su base en forma de cruz con un cuchillo bien afilado. No debe ser un corte profundo, solo lo suficiente para hacer una X en la piel de los tomates.
- Cuando el agua esté hirviendo añade uno de los tres ajos para blanquearlo y déjalo 1 minuto. Blanquear consiste en cocer levemente un alimento en agua hirviendo. De esta forma conseguirás que el ajo quede con un sabor más suave.Después del minuto saca el ajo y lo enfríalo bajo un chorro de agua fría. Escúrrelo y reserva.
- Ahora prepara un cacharro con agua fría (si puede ser con hielo). Vamos añadiendo los tomates (con la cruz en la base) al agua hirviendo y los dejamos allí un minuto. Después con una espumadera los pasaremos al agua fría y los dejaremos allí otro minuto. Después será muy fácil pelar los tomates así que ponte con ello y deja todos los tomates sin piel.
- Ahora empezamos a preparar la salsa de tomate para nuestras albóndigas. Para hacerlo ponemos a calentar todo el aceite (6 cucharadas para dos personas) en unacacerola y añadimos los dos dientes de ajo pelados y cortados en rodajitas. Añade una hoja de laurel y deja a fuego medio bajo para que el ajo vaya soltando todo su aroma sin quemarse.
- Ahora coge los pimientos y córtalo en tiritas pequeñas y añádelo a la cacerola junto con el ajo. Echa por encima media cuchara pequeña con sal y deja a fuego medio a que se vaya poniendo bien blandito el pimiento.
- Mientras trocea todo los tomates que has pelado, haz trocitos pequeños pero sin pasarlos por la trituradora o la batidora. Cuando el pimiento esté tierno (entre 15 y 20 minutos) añade el tomate y media cuchara pequeña con sal. Deja al fuego medio que se vaya cociendo (25-30 minutos).
- Mientras se hace la salsa vamos a preparar la mezcla de las albóndigas. Pica elajo que hemos blanqueado de forma que queden trozos muy pequeños.
- En un bol grande pon la carne picada y añade el orégano, el ajo, el huevo, 1 cucharada de pan rallado, media cucharada pequeña con sal y unas vueltas de molinillo de pimienta. Con un tenedor mezcla todo bien durante un buen rato para que quede una mezcla bien homogénea (uniforme). Mezcla al menos durante 4 minutos, así la carne quedará mucho más tierna.
- Ahora vamos a darle forma a las albóndigas. Prepara un plato con harina y coge otro plato limpio. Mójate las manos para que queden húmedas (no tienen que estar chorreando, solo húmedas). Con una cuchara coge una porción de mezcla y échala sobre la otra mano. Suelta la cuchara y con las dos manos dale forma a la albóndiga de forma que consigas una bola de unos 4 centímetros de diámetro. Cuando esté deja la albóndiga en el plato limpio y repite el proceso con toda la carne hasta que termines. A mi me salen unas 12 albóndigas de 4 centímetros, más que suficiente para dos personas.
- Pon aceite de freír a calentar (yo usé girasol) en una sartén pequeña. Mientras se calienta pasa todas las albóndigas por la harina y sacúdelas para retirar el exceso de harina. Cuando el aceite esté caliente fríe las albóndigas en dos tandas hasta que estén doraditas. Reserva en un plato.
- Cuando hayan pasado los 25-30 minutos que debe estar el tomate al fuego prueba la salsa para ver como está de sal, si hace falta añade una pizca y vuelve a probar. Luego añade las albóndigas y deja a fuego medio-bajo durante 15 minutos. Puedes aprovechar para quitar la hoja de laurel y tirarla.
- Es el momento de preparar la patatas fritas así que pélalas, córtalas, añade sal y fríelas en abundante aceite caliente. Después escurre el exceso de aceite poniendo las patatas fritas sobre un plato con papel absorbente.
- Ya solo nos queda montar el plato (fíjate en la foto) y como suelo decir en estos casos si te armas de un buen trozo de pan mejor que mejor. Fuera de la cocina y a comer!!!